
Las garras eléctricas se utilizan en la fabricación industrial y la producción automatizada, caracterizándose por su excelente fuerza de agarre y alta controlabilidad, y se han aplicado ampliamente en campos como robots, líneas de montaje automatizadas y máquinas CNC. En la práctica, debido a la diversidad de especificaciones de los productos y a la mejora continua de las demandas de automatización, la adopción de garras eléctricas junto con servocontroladores puede mejorar la flexibilidad de la línea de producción en la gestión de tareas básicas relacionadas con las piezas. Como uno de los componentes clave de la automatización industrial moderna, en el futuro desarrollo, las garras eléctricas desempeñarán un papel cada vez más importante en el proceso de producción. Especialmente con la construcción y el desarrollo continuos de fábricas inteligentes, esta tecnología se aplicará de forma más profunda e integral, mejorando considerablemente la calidad y la precisión de los productos.
Una garra eléctrica es una herramienta terminal de un brazo mecánico que sujeta y suelta objetos mediante control eléctrico. Permite realizar operaciones de sujeción y colocación de materiales eficientes, rápidas y precisas, mejorando la eficiencia y la calidad de la producción. La garra consta de un motor, un reductor, un sistema de transmisión y la propia garra. El motor es el componente principal de la garra eléctrica, ya que proporciona la fuente de alimentación. Controlando la velocidad y la dirección del motor, se pueden realizar diversas acciones, como abrir, cerrar y girar la garra.
Simbad MotorBasándose en más de 10 años de experiencia en investigación y fabricación de motores, junto con el diseño de cajas de engranajes, análisis de simulación, análisis de ruido y otros medios técnicos, se ha propuesto una solución para el sistema de accionamiento de garra eléctrica. Esta solución utiliza motores de copa hueca de 22 mm y 24 mm como fuente de energía, con engranajes reductores planetarios para aumentar la fuerza, y está equipada con controladores y sensores de alta resolución, lo que confiere a la garra eléctrica las siguientes características:
- Control de alta precisión: El motor sin núcleo utilizado en la garra eléctrica tiene capacidades de control de posición y control de fuerza de alta precisión, lo que permite ajustar la fuerza y la posición de agarre según sea necesario.
- Respuesta de alta velocidad: El motor de copa hueca utilizado en la garra eléctrica tiene una velocidad de respuesta muy rápida, lo que permite operaciones rápidas de agarre y liberación, mejorando así la eficiencia de producción.
- Control programable: El motor eléctrico de la garra es programable, lo que permite configurar diferentes fuerzas y posiciones de agarre según diferentes escenarios de trabajo.
- Bajo consumo de energía: La garra eléctrica utiliza motores de copa hueca eficientes y tecnología de control electrónico, lo que puede ahorrar energía y reducir los costos de producción.
Escritor
Ziana
Hora de publicación: 11 de septiembre de 2024