producto_banner-01

noticias

¿Cómo regular la velocidad de los motores BLDC?

Motor de CC sin escobillasEl motor BLDC es un motor de alta eficiencia, bajo nivel de ruido y larga vida útil, ampliamente utilizado en diversos campos, como la automatización industrial, las herramientas eléctricas y los vehículos eléctricos. La regulación de velocidad es una función importante del control de motores de CC sin escobillas. A continuación, se presentarán varios métodos comunes de regulación de velocidad de motores de CC sin escobillas.

 

Motores bldc Sinbad

1. Regulación de velocidad de voltaje
La regulación de velocidad por voltaje es el método más simple, ya que controla la velocidad del motor modificando el voltaje de la fuente de alimentación de CC. Al aumentar el voltaje, la velocidad del motor también aumenta; por el contrario, al disminuir el voltaje, la velocidad del motor también disminuye. Este método es simple y fácil de implementar, pero para motores de alta potencia, el efecto de la regulación de velocidad por voltaje no es ideal, ya que la eficiencia del motor disminuye al aumentar el voltaje.

2. Regulación de velocidad PWM
La regulación de velocidad mediante PWM (Modulación por Ancho de Pulso) es un método común para regular la velocidad del motor. Este método controla la velocidad del motor modificando el ciclo de trabajo de la señal PWM. Al aumentar el ciclo de trabajo de la señal PWM, también aumenta el voltaje promedio del motor, aumentando así su velocidad; por el contrario, al disminuir el ciclo de trabajo de la señal PWM, también disminuye la velocidad del motor. Este método permite un control preciso de la velocidad y es adecuado para motores de CC sin escobillas de diversas potencias.

3. Regulación de velocidad por retroalimentación del sensor
Los motores de CC sin escobillas suelen estar equipados con sensores Hall o codificadores. Mediante la retroalimentación del sensor sobre la velocidad y la posición del motor, se puede lograr un control de velocidad en lazo cerrado. Esta regulación de velocidad en lazo cerrado mejora la estabilidad y la precisión de la velocidad del motor, y es ideal para aplicaciones con requisitos de alta velocidad, como equipos mecánicos y sistemas de automatización.

4. Regulación de la velocidad de retroalimentación de corriente
La regulación de velocidad por retroalimentación de corriente es un método de regulación de velocidad basado en la corriente del motor, que controla la velocidad del motor mediante su monitorización. Al aumentar la carga del motor, también aumenta la corriente. En este caso, se puede mantener la velocidad estable del motor aumentando el voltaje o ajustando el ciclo de trabajo de la señal PWM. Este método es adecuado para situaciones donde la carga del motor varía considerablemente y permite lograr una mejor respuesta dinámica.

5. Posicionamiento del campo magnético sin sensores y regulación de velocidad
La regulación de velocidad por posicionamiento de campo magnético sin sensores es una tecnología avanzada que utiliza el controlador electrónico interno del motor para monitorizar y controlar su campo magnético en tiempo real y lograr un control preciso de su velocidad. Este método no requiere sensores externos, simplifica la estructura del motor, mejora la fiabilidad y la estabilidad, y es ideal para motores de gran volumen y peso.

En aplicaciones prácticas, se suelen combinar múltiples métodos de regulación de velocidad para lograr un control del motor más preciso y estable. Además, se puede seleccionar el esquema de regulación de velocidad adecuado según las aplicaciones y requisitos específicos. La tecnología de regulación de velocidad de los motores de CC sin escobillas está en constante desarrollo y mejora. En el futuro, surgirán métodos de regulación de velocidad más innovadores para satisfacer las necesidades de control de motores en diferentes campos.

Escritor: Sharon


Hora de publicación: 24 de abril de 2024
  • Anterior:
  • Próximo:

  • relacionadonoticias