producto_banner-01

noticias

Gestión de la temperatura de los cojinetes y los desafíos de la corriente del eje en sistemas de motores sin núcleo

El calentamiento de los rodamientos es un aspecto inherente a su funcionamiento. Normalmente, un rodamiento alcanza un estado de equilibrio térmico donde el calor generado es igual al disipado, manteniendo así una temperatura estable dentro del sistema.

La temperatura máxima admisible para los cojinetes del motor está limitada a 95 °C, considerando la calidad del material y la grasa utilizada. Este límite garantiza la estabilidad del sistema de cojinetes sin causar aumentos significativos de temperatura en los devanados del motor sin núcleo.

Las principales fuentes de generación de calor en los rodamientos son la lubricación inadecuada y la disipación térmica insuficiente. En la práctica, el sistema de lubricación de los rodamientos puede fallar debido a diversos fallos operativos o de fabricación.

Problemas como una holgura insuficiente en los rodamientos, ajustes flojos entre el rodamiento y el eje o la carcasa pueden provocar movimientos erráticos; una desalineación grave debido a fuerzas axiales; y ajustes incorrectos con componentes relacionados que interrumpen la lubricación, pueden provocar temperaturas excesivas en los rodamientos durante el funcionamiento del motor. La grasa puede degradarse y fallar a altas temperaturas, lo que provoca una falla catastrófica y rápida del sistema de rodamientos del motor. Por lo tanto, un control preciso del ajuste y la holgura de las piezas es crucial en las fases de diseño, fabricación y mantenimiento del motor.

La corriente en el eje es un riesgo inevitable para los motores grandes, en particular para los de alta tensión y frecuencia variable. Representa una amenaza significativa para el sistema de rodamientos de los motores sin núcleo. Sin una mitigación adecuada, el sistema de rodamientos puede dañarse en cuestión de segundos debido a la corriente en el eje, lo que puede provocar su desintegración en cuestión de horas. Las primeras señales de este problema incluyen un aumento del ruido y el calor en los rodamientos, seguido de una falla de la grasa y, poco después, un desgaste que puede provocar el agarrotamiento del eje. Para solucionar esto, los motores de alta tensión, frecuencia variable y baja tensión de alta potencia implementan medidas preventivas en las etapas de diseño, fabricación u operación. Las estrategias comunes incluyen la interrupción del circuito (utilizando rodamientos aislados, tapas aislantes, etc.) y la desviación de corriente (utilizando escobillas de carbón conectadas a tierra para alejar la corriente del sistema de rodamientos).


Hora de publicación: 25 de noviembre de 2024
  • Anterior:
  • Próximo:

  • relacionadonoticias